RADIO INKA PUNO EN VIVO TRANSMITIENDO DESDE LA REGIÓN PUNO PARA EL MUNDO

NUEVA LEY SOBRE DOCENTES GENERA PREOCUPACIÓN EN MAGISTERIO DE PUNO. HABRÁ DESPIDO DEFINITIVO



La reciente promulgación de la Ley 32242 modifica la Ley de Reforma Magisterial al establecer la separación definitiva del servicio educativo para docentes y personal administrativo que reciban condenas judiciales, sean estas efectivas o suspendidas. Esta medida, publicada en El Peruano, impacta directamente en la estabilidad laboral del sector educativo tanto público como privado.
El alcance de la norma incluye causales específicas de destitución como el maltrato a estudiantes, asistir en estado etílico a las instituciones educativas, promover la participación de alumnos en manifestaciones políticas y casos de agresión sexual. La aplicación de estas medidas será automática y permanente una vez que exista una sentencia judicial.
Los representantes del magisterio en Puno, a través de Alexander Pilco, manifiestan inquietud por el carácter inflexible de la norma y sus posibles efectos en la labor sindical. Los maestros cuestionan la proporcionalidad de las sanciones y comparan la severidad de estas medidas con el tratamiento que reciben casos de corrupción en otras esferas del Estado.
El gremio docente ha anunciado que incluirá este tema en su pliego de reclamos y prepara acciones legales para buscar la modificación de la ley. Los educadores sostienen que la normativa podría utilizarse como instrumento de presión contra el derecho a la protesta y la actividad sindical del magisterio.
Previous article
Next article

Leave Comments

Publicar un comentario

Ads Atas Artikel

Ads Tengah Artikel 1

Ads Tengah Artikel 2

Ads Bawah Artikel